Préstamos respaldados por criptomonedas: Cómo están SOLVENTANDO la ejecución de garantías
- igonzalezdelmazo
- Oct 26, 2020
- 4 min read
La razón por la que los préstamos respaldados por criptomonedas están prosperando es porque resuelven necesidades reales. Actualmente, dado el entorno económico de intereses bajos, los particulares y los inversores buscan rendimiento. Al mismo tiempo, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y los particulares de los mercados emergentes no pueden obtener crédito porque a menudo su sistema judicial no permite la incautación de garantías de manera oportuna. Algunas empresas criptográficas interesantes están conectando ambos mundos con un cero por ciento de riesgo de impago, lo que abre nuevas posibilidades.

Fuente de la foto: Pexels.com
En el sistema financiero tradicional, los particulares normalmente depositan su dinero en el banco y obtienen una determinada tasa de interés. El problema es que en los últimos años se ha producido una erosión de las tasas de interés. Por ejemplo, los depósitos en cuentas de ahorro en los Estados Unidos actualmente rinden 0.05% anualmente[1], que es una cuarta parte de la tasa ofrecida en 2009. Este entorno de bajo interés se expande a los bonos del gobierno y lleva también a los inversionistas institucionales a buscar activos alternativos para aumentar el rendimiento en las carteras.
Actualmente, los particulares y los inversores tienen necesitan encontrar activos que les den rendimiento, dado el entorno económico de tipos de interés bajos. Al mismo tiempo, las MIPYMES tienen problemas para acceder a préstamos, especialmente en los mercados emergentes
Además, según el Banco Mundial, el acceso a financiación es una gran limitación para el crecimiento de las MIPYMES. A nivel mundial, existe una brecha financiera de USD 5,1 billones y aproximadamente 2 mil millones de adultos carecen de acceso a servicios financieros. Algunas de las razones de esta falta de acceso son la imposibilidad o demora para que los prestamistas ejerzan las garantías, y la falta de existencia de un sistema legal donde se acepten garantías mobiliarias (inventario, cuentas por cobrar, cultivos y equipo) en vez de sólo garantías inamovibles (terrenos y edificios)[2].
En el pasado, las empresas han intentado desintermediar a los bancos para obtener el diferencial de intereses. Hace unos años, se crearon plataformas de “crowdfundingˮ proporcionado a las personas una tasa más alta por sus depósitos ya que éstos se prestaban a MIPYMES. Sin embargo, ejemplos como Lending Club muestran que la obtención efectiva de capital institucional hace que estos negocios sean más sostenibles y eficientes y, en consecuencia, sólo se llegó a una desintermediación limitada[3].
Las empresas han intentado desintermediar a los bancos en el pasado para obtener el margen de interés, pero solo se llegó a una desintermediación limitada
Ahora, un movimiento de desintermediación similar está ocurriendo gracias a las cryptomonedas, pero con capacidades mejoradas. Uno de los primeros impulsores fue BlockFi, una empresa que ofrece cuentas de depósito que devengan intereses y préstamos a plazo con criptoactivos como garantía. La principal diferencia entre el modelo de negocio de BlockFi y otras soluciones de “crowdfundingˮ, además de usar criptoactivos, es que los préstamos de BlockFi están sobrecolateralizados (50% de relación préstamo / depósito), lo que reduce la tasa de mora a cero. Además, las cryptomonedas son una garantía ejecutable a nivel mundial y no dependen de la eficiencia del sistema judicial local donde se encuentra el prestamista. Muchos de los clientes de BlockFi son creadores de mercado, fondos de inversión y otras empresas de crypto, pero existe una mayor demanda de países cuyas monedas no son estables o cuyos procesos judiciales para ejercer la garantía pueden llevar años. Esto ha llevado a un crecimiento increíble de BlockFi no solo entre los clientes estadounidenses sino también en el extranjero. A 2020, la empresa gestiona más de 1.500 millones de dólares de activos bajo gestión.
Las garantías en cryptomonedas se pueden ejercer instantáneamente independientemente del sistema judicial local. Esto permite una mayor desintermediación y amplía las posibilidades de préstamos donde las garantías tradicionales no se pueden ejercer (por ejemplo, mercados emergentes)
Otras empresas importantes que ofrecen préstamos con exceso de garantía y depósitos que devengan intereses para cripto son Nexo, Crypto.com, Ledn, Celsius Network, CoinLoan, etc. Algunas de ellas han creado su propio token de utilidad (NEXO, CEL) para incentivar el uso y ampliar la comunidad y la cantidad de fondos para prestar. Estos tokens normalmente ofrecen descuentos en la línea de crédito y tasas de interés más altas para los titulares que los depósitos bancarios. Sin embargo, hasta que los préstamos reales entre pares sean lo suficientemente grandes, muchos aprovechan la liquidez a largo plazo de los bancos para reducir las tasas de interés.
Aún así, obtener liquidez de bancos puede ser en parte deseable para ciertas empresas ahora, ya que ayuda a reducir las tasas de interés, hasta que el mercado de préstamos entre pares sea lo suficientemente grande
Según el CEO y cofundador de BlockFi, Zac Prince, el mercado internacional de préstamos en dólares estadounidenses es de 11 billones de dólares y actualmente está limitado a gobiernos y grandes corporaciones. En consecuencia, y dada la alta demanda de dólares estadounidenses a nivel mundial más allá de estos dos actores, se prevé que el mercado de préstamos en dólares estadounidenses aumente. Sin embargo, también se espera que las monedas de otras economías sean tokenizadas como monedas estables y se utilicen como garantía para los préstamos.
En conclusión, las empresas de préstamos respaldados por criptomonedas están aportando soluciones a problemas actuales reales de consumidores, empresas e inversores. Algunos de estos problemas, como la ineficiencia de los procesos judiciales para ejercer garantías o las bajas tasas de interés, no tenían una solución clara en el corto plazo, pero las criptomonedas están eludiendo estas viejas restricciones y haciendo posibles productos que antes eran imposibles. Las actuales compañías de préstamos respaldados por criptomonedas están allanando el camino hacia nuevas formas de entender las finanzas, y estas actividades iniciales son sólo un primer paso.
[1] https://www.fdic.gov/regulations/resources/rates/ [2] https://www.worldbank.org/en/topic/financialsector/brief/collateral-registries [3] https://debanked.com/2019/02/peers-are-almost-gone-from-lending-clubs-funding-mix/
Comments